¡La escala de Richter no se usa desde hace décadas!
¡Hola 100tific@s!
Hoy vamos a hablar de la escala de Richter. Muchas personas piensan que los terremotos se miden con la escala de Richter, pero hace décadas que dejó de usarse, aunque
se sigue hablando de ella porque fue un gran referente para los científicos.
Esta escala también es conocida como Escala de Magnitud
Local (ML),y debe su nombre al sismólogo estadounidense Charles Francis Richter
y es una referencia para cuantificar la energía que libera un terremoto. Sin
embargo, se trata de método de medición obsoleto.
Ahora se utilizan otras escalas que toman como referencia distintos
parámetros: unas fórmulas usan la duración, otras la amplitud,etc.
La escala de Richter fue introducida en 1935 y sigue siendo bastante efectiva para medir la energía liberada por terremotos de mediana
magnitud pero no para sismos muy fuertes. Por eso los científicos Tom Hanks y
Hiroo Kanamori crearon en 1979 la escala de Magnitud Momento Sísmico que mejoró la
escala de Richter para sismos de mayor magnitud.
La escala de Richter se sigue usando porque la escala mbLg
(L) como la Richter suelen coincidir, pero dejan de ser equivalentes a
magnitudes elevadas, que son más infrecuentes.
Por otra parte, también es incorrecto decir: "Se ha
producido un terremoto de 6,5 grados en la escala Richter". Primero,
porque la escala Richter ya no se usa y, segundo, porque ésta no es una escala
graduada.

Pincha aquí para ver la noticia completa
Hasta la próxima,
¡Ahora ya sois un poco más 100tífic@s!
Clara Carranza
Comentarios
Publicar un comentario