Los primeros "bebes a la carta".
¡Hola 100tifik@s, feliz domingo! Hoy os traigo un tema para reflexionar y debatir en clase.
Actualmente hay una gran polémica con el científico chino
He Jiankui, de la Southern University of Science and Technology de Shenzhen,
China (la cual ha suspendido al
científico), que afirma haber
realizado la primera modificación genética del mundo mediante la alteración
del ADN de siete embriones, utilizados en un tratamiento de fertilidad, que
derivaron finalmente en el nacimiento de un par de niñas gemelas, para aumentar
su resistencia al contagio del virus del VIH.
La modificación genética fue empleada para esto en particular
pues, según parecen indicar los informes, las parejas sometidas al estudio
estaban formadas por hombres VIH positivo que tenían la infección bajo control
y mujeres VIH negativo.
De ser cierto, se trata de un avance significativo en el
campo de la genética, pero falta evidencia científica: la investigación aún no
ha sido publicada en ninguna revista científica y los padres de los bebés
modificados genéticamente no quieren ser entrevistados ni identificados. Por lo
tanto, nadie está seguro de los detalles de la investigación y la consideran peligrosa
e irresponsable, además de adelantada innecesariamente a su tiempo.

“La conclusión a la que llegamos, es que necesitamos un
debate público antes de llevar a cabo modificaciones genéticas en los
embriones, ya que este procedimiento lleva la reproducción a una dimensión
completamente distinta” afirma Joyce
Harper, Professor of Reproductive Science, UCL y autor del articulo que leí.
Si queréis mas información pinchad AQUÍ y os llevara al artículo. Si pincháis
en la imagen se os abrirá un vídeo muy cortito en el que se explica mejor todo
esto.
Ahora a reflexionar, ¡que ya sois un poco más 100tifik@s!
Irene Abajo Martín
Comentarios
Publicar un comentario